El reconocido chef Dante Liporace, ex encargado de la cocina en la Casa Rosada, sorprende nuevamente con una innovadora propuesta gastronómica en la ciudad. Se trata de Airport, un bar temático que recrea la experiencia de estar a bordo de un avión y que, además, cuenta con una pieza histórica en su terraza: un Aero-45, una aeronave que surcó los cielos durante la Segunda Guerra Mundial. La inversión total en este emprendimiento fue de 90.000 dólares.
Un bar que simula un viaje en avión
En una ciudad que no deja de innovar en propuestas gastronómicas, los bares temáticos captan cada vez más la atención del público. Airport no es la excepción: desde el momento en que los clientes ingresan al local, la experiencia es como la de un aeropuerto. Una “azafata” recibe a los visitantes en un mostrador que simula el check-in, donde se toman las reservas antes de acceder a la zona principal.
El bar es resultado de la colaboración entre Liporace y el arquitecto Alejandro Peirano, con quien ya había trabajado en proyectos icónicos como Uptown (que recrea el metro de Nueva York), Mercado de Liniers y Molusca. En esta ocasión, la inspiración fue el mundo de la aviación, con el Aero-45 como protagonista. Esta aeronave fue encontrada en un campo en Sierra de la Ventana, donde un coleccionista la tenía desmontada y sin uso. Ahora, forma parte del decorado del lugar, reforzando su auténtico espíritu aeronáutico.
Un diseño de alto impacto
Airport está distribuido en varios sectores, cada uno con una ambientación fiel al concepto. En la terraza, además del avión, hay elementos decorativos que evocan un hangar o una pista de aterrizaje: barriles de combustibles que parecen bombas, piezas de aviones y detalles de camuflaje. En enero se sumará una antena para reforzar la temática aeroportuaria.
El espacio también cuenta con un sector VIP con capacidad para seis personas. En esta área exclusiva, los asientos son butacas de primera clase, y la comida se sirve en bandejas similares a las utilizadas en vuelos comerciales. Además, las paredes están equipadas con ventanas de avión para completar la experiencia inmersiva.
Con una capacidad total de 120 personas de pie y 80 sentadas, incluyendo 40 lugares en espacios cubiertos, el bar se extiende a lo largo de 300 metros cuadrados. Con su temática única, promete convertirse en un destino imperdible para quienes buscan propuestas innovadoras en la noche porteña.
Tragos y gastronomía de altura
La carta de bebidas ofrece tragos de autor inspirados en distintas ciudades del mundo, cada uno con el nombre de una capital y su respectivo aeropuerto. Entre ellos, el más destacado es “París”, un cóctel que combina Lillet, Aperol, néctar de saúco, jugo de lima, jugo de pomelo, almíbar neutro y cognac Hennessy. Su precio ronda los 800 pesos.
Otros tragos temáticos incluyen:
-
Nueva York
-
Londres
-
Rusia
-
Tokio
-
Hong Kong
-
México
-
Buenos Aires
Para quienes prefieren opciones clásicas, los tragos tradicionales tienen un costo de 700 pesos, mientras que también se pueden elegir espumantes, vinos, cervezas y bebidas sin alcohol. Aquellos que opten por la experiencia VIP pueden gastar entre 6.000 y 7.000 pesos, accediendo a bebidas ilimitadas y una selección de platos para compartir entre seis personas.
En cuanto a la comida, el chef Liporace sugiere pedir porciones para compartir. El menú está compuesto por 15 platos y tres postres, con precios que oscilan entre los 1.050 y los 2.000 pesos. Entre las opciones más accesibles están la tostada de palta con yogur y brócoli o el paté con manzana y nueces, mientras que los platos más sofisticados incluyen Vitel Toné y gravlax con ricotta cítrica.
En promedio, el gasto por persona ronda los 2.000 pesos, lo que convierte a Airport en una propuesta atractiva para quienes buscan una experiencia gastronómica diferente en Buenos Aires. Con su ambientación de avión, su exclusiva carta de tragos y la historia que lo rodea, este nuevo bar promete convertirse en uno de los sitios más innovadores de la ciudad.
Más historias
Los mejores restaurantes para una cena romántica en Buenos Aires