24 marzo 2025

Las acciones de Kering suben ante expectativas de recuperación de Gucci

El grupo de lujo Kering (PRTP.PA) informó el martes que sus ventas del cuarto trimestre se vieron afectadas por la continua caída de su marca principal, Gucci. Sin embargo, una leve mejora en sus resultados en mercados clave como China y Estados Unidos impulsó el optimismo entre los inversores.

Las acciones del grupo francés subieron un 5% en las primeras horas de negociación, ya que los inversores interpretaron que la compañía podría haber alcanzado un punto de inflexión.

Las ventas de Kering cayeron un 12% en el período de octubre a diciembre en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Gucci, su marca insignia, registró una caída del 24%, en línea con las expectativas del mercado, según un consenso de Visible Alpha citado por UBS.

“Estos resultados deberían tranquilizar a los inversores, ya que muestran una ligera mejora en un contexto de bajo sentimiento y una posición favorable”, indicaron analistas de RBC en un informe.

El CEO de Kering, François-Henri Pinault, aseguró en un comunicado que el grupo ha llegado a un “punto de estabilización, desde el cual reanudaremos gradualmente el crecimiento”. Durante una conferencia con analistas, Pinault fue contundente: “Gucci volverá. No tengo absolutamente ninguna duda al respecto”.

Reestructuración en Gucci

En su primera gran decisión desde que asumió como CEO de Gucci en enero, Stefano Cantino destituyó la semana pasada al diseñador Sabato De Sarno, en un intento por revitalizar la marca. Gucci representa casi la mitad de las ventas de Kering y alrededor de dos tercios de su beneficio operativo recurrente.

“Con el nuevo CEO dispuesto a tomar decisiones audaces, como el cambio de director creativo, creemos que lo peor podría haber quedado atrás. Sin embargo, el momento exacto para una posible recuperación sigue siendo incierto”, agregó RBC.

Para las 09:06 GMT, las acciones de Kering habían subido un 2,5%.

Las ventas de Gucci en el cuarto trimestre se desplomaron un 24% en comparación con el año anterior, ya que su cambio estético no logró atraer suficiente demanda nueva. Los analistas no esperan que la marca se recupere hasta el próximo año y han advertido que la búsqueda de un nuevo diseñador podría retrasar la reactivación de las ventas, ya que las tiendas todavía están llenas de colecciones creadas por De Sarno.

A pesar de esto, Pinault aseguró que los cambios en el diseño no ralentizarán la recuperación de la marca. La vicepresidenta ejecutiva de Kering, Francesca Bellettini, agregó que el nuevo diseñador será anunciado pronto, “más temprano que tarde”.

Desafíos del mercado del lujo

Los esfuerzos de Kering por revitalizar Gucci con la propuesta minimalista de De Sarno se han visto complicados por la desaceleración global en la demanda de artículos de lujo. La industria experimenta su ritmo de crecimiento más lento en años, con una caída estimada del 2% en las ventas globales en 2023, según un informe de Bain & Company. La crisis inmobiliaria en China, uno de los mercados clave de Gucci, ha sido un factor determinante en esta tendencia.

La directora financiera de Kering, Armelle Poulou, informó que las ventas en China continental y entre compradores chinos a nivel global aumentaron en 6 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre. También se registró un repunte en las ventas en Estados Unidos.

Gucci, que entre 2016 y 2020 fue una de las marcas más exitosas de la industria gracias a los diseños barrocos y de género fluido de Alessandro Michele, ha perdido terreno a medida que las preferencias de los consumidores han cambiado. Mientras tanto, competidores como Louis Vuitton y Dior, propiedad de LVMH (LVMH.PA), han sabido capitalizar el repunte de la demanda de moda tras la pandemia.

A pesar de los desafíos, Kering logró cerrar el año con un beneficio operativo recurrente de 2.600 millones de euros, ligeramente por encima de la previsión de 2.500 millones de euros que había anunciado en octubre.