9 mayo 2025

General Motors retira su previsión de ganancias debido al impacto de los aranceles de Trump

General Motors anunció este martes que abandona su anterior previsión de crecimiento sólido en sus ganancias para este año, debido a la incertidumbre generada por las políticas comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump.

La administración Trump impuso este mes un arancel del 25% sobre los automóviles importados y anunció que aplicará una tarifa similar sobre las autopartes importadas a partir del sábado. Aproximadamente la mitad de los vehículos que General Motors comercializa en Estados Unidos cada año son fabricados en el extranjero, principalmente en Canadá y México.

“No vamos a ofrecer más proyecciones sobre los aranceles hasta que tengamos un panorama más claro”, afirmó Paul Jacobson, director financiero de la compañía, durante una conferencia telefónica con periodistas. “No queremos lanzar una cifra basada en suposiciones sobre lo que podría hacer la administración.”

Jacobson agregó que la empresa considera que el impacto de los aranceles impuestos por Trump “podría ser significativo”, lo que implicaría un efecto considerable en las ganancias de General Motors para este año.

La automotriz también informó que obtuvo beneficios por 2.800 millones de dólares en el primer trimestre, lo que representa una caída del 7% en comparación con el mismo período del año anterior. El descenso se atribuye principalmente a una reducción del 14% en las ganancias antes de intereses e impuestos en América del Norte, región donde genera casi la totalidad de sus utilidades. Las operaciones internacionales de la compañía, por su parte, reportaron beneficios marginales.

Anteriormente, General Motors había proyectado un ingreso neto de entre 11.200 millones y 12.500 millones de dólares para 2025, cifra que prácticamente duplicaba los 6.000 millones obtenidos el año pasado.

“La guía previa ya no es confiable”, subrayó Jacobson.

Además de los aranceles del 25% sobre los automóviles importados, la administración Trump incrementó las tarifas sobre el acero y el aluminio extranjero, elevando los costos de materiales esenciales para la fabricación de vehículos. Asimismo, el mandatario endureció las tarifas comerciales con China y aplicó medidas arancelarias estrictas a varios otros países, aunque posteriormente redujo algunos gravámenes al 10% durante un período de 90 días.

Jacobson señaló que General Motors ha mantenido “conversaciones productivas” con el gobierno de Trump respecto a los aranceles, aunque evitó dar más detalles. “No quiero que se interprete que estamos negociando públicamente”, explicó. “Esperamos poder obtener mayor claridad respecto al panorama arancelario para la industria automotriz.”

Según el ejecutivo, los aranceles tuvieron un impacto mínimo en los resultados financieros del primer trimestre, ya que recién entraron en vigor el 3 de abril. “Los fundamentos de nuestro negocio son sólidos”, concluyó.