Fue organizada por la Dirección Regional Aduanera Noroeste. Disertó sobre “Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas” la directora de Relaciones con la Comunidad, Isabel Soria. La actividad fue en marco del Día Internacional de la Mujer.
Al controlar un automóvil, los funcionarios detectaron que el conductor trasladaba billetes de moneda nacional en dos cajas de cartón.
Se trata de un recuento de la cantidad de oleaginosa sin documentación incautada en operativos realizados durante febrero 2023.
Al controlar un acoplado en Salta, los uniformados incautaron 600 bidones de 20 litros de aceite.
La mercadería era trasladada en dos camionetas sin documentación respaldatoria.
Ocurrió en cuatro procedimientos realizados este fin de semana sobre la Ruta Nacional N°34, en Aguaray.
En el transcurso de tres horas, los gendarmes detectaron a ocho conductores que trasladaban los granos con inconsistencias en las cartas de porte electrónicas.
Se trata de 121.000 kilos de soja, 96.000 kilos de maíz y 97.000 kilos de trigo, cuyas documentaciones presentaban inconsistencias en las cartas de porte electrónica.
Se trata de 97.750 kilos de soja y 30.000 kilos de avena. La documentación presentada por los conductores no estaba relacionada con la carga transportada.
La mercadería fue secuestrada por infracción a la Ley 22.415 "Código Aduanero".
Los uniformados incautaron 250.900 kilos de soja y maíz en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Gendarmes incautaron 31 tachos de aceite Multiuso y 13 Multiturbo Diésel Oil, 34.750 kilos de soja partida quebrada, 6.000 de semillas de sésamo y 30 kilos del vegetal en estado natural, en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”. Asimismo, secuestraron 100 troncos de lapacho rosado, en infracción a la Ley 7.914/15.