
Se trata de un producto utilizado para la cicatrización de heridas.
Se trata de un producto utilizado para la cicatrización de heridas.
Se trata de la vacuna desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. Las primeras dosis podrían llegar al país a partir de la primavera.
La Anmat advirtió que el producto vedado es ilegal y por lo tanto potencialmente peligroso para la salud de quienes lo consuman.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) estableció que el producto "carece de registros de establecimiento y de producción" y que por ese motivo "resulta en consecuencia ilegal".
A partir del reclamo de un particular, el organismo dispuso prohibir "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea", por ser un producto ilegal que carece de registros sanitarios.
El organismo prohibió "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: 'Dulce de leche libre de gluten marca Havanna'".
El viernes comenzó la distribución a las droguerías y el sábado comenzó a llegar a las primeras farmacias de Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca y Rosario. Hoy se completa la distribución a las droguerías que abastecen a la ciudad de Buenos Aires y al conurbano bonaerense.
Según señaló la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, la aprobación corresponde los productos desarrollados por cuatro laboratorios y sólo podrán adquirirse exclusivamente en farmacias. El resultado debe ser reportado dentro de las 24 horas de realizado el test.
Así lo dispuso la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2. El país ya cuenta con un stock de "10 millones Sinopharm" y entre el 4 y el 11 de octubre recibirá un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes, aseguró la ministra de Salud.
Es de origen chino y permite conocer el resultado en 10 minutos, con un nivel de sensibilidad del 96,8%. Si bien es de venta libre, el hisopado lo debe hacer un médico o un bioquímico, no el usuario directo.
La ministra de Salud de la Nación comunicó la recomendación de la ANMAT en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, que integran expertos, sociedades científicas, diputados nacionales y representantes de agencias nacionales e internacionales.
La ANMAT estudió la información enviada por el laboratorio ruso y aprobó la inoculación de las dos dosis de la vacuna a personas mayores de 60 años. En la provincia se espera la llegada de más partidas con la primera dosis para comenzar con la inmunización.
El domingo 24 de septiembre a las 11, se cumplirá el acto en el Nodo Logístico del Parque Industrial de General Güemes. Los acuerdos entre los mandatarios provinciales y el Ministro de Economía de Nación estarán referidos al área energética.
La fiscalía había solicitado una condena de 18 años, pero fue condenado por 11.
La oferta académica se enfocará en la minería, sector en expansión en Salta. “Esto es un Estado presente que iguala oportunidades; una inversión a futuro que da la posibilidad a los jóvenes y no tan jóvenes de cumplir sus sueños. No me imagino a un privado haciendo universidades para que todos puedan estudiar gratis”, dijo el Gobernador.
La mercadería, en infracción a la Ley 22.415, se encontraba distribuida en bultos de grandes dimensiones.
El presidente Alberto Fernández encabezó la inauguración de la nueva calle de rodaje del aeropuerto de Ezeiza, que duplica la capacidad operativa del aeropuerto, fortalece la seguridad y evita demoras, ya que optimiza los tiempos de maniobra de los aviones.
Debido al trágico suceso ocurrido el día 21 de septiembre, en cercanías de la Ciudad de San Martín de Los Andes (Neuquén), donde desbarrancó un camión del Ejército Argentino que trasladaba 22 soldados y como consecuencia de dicho accidente, se ha producido el fallecimiento del Cabo 1º González Cristian, vecino de nuestra ciudad.