30 agosto 2025

Mercados en EE. UU.: El Nasdaq lidera las bajas en el cierre de un mes positivo

Wall Street cerró la última jornada de agosto en baja, con el sector tecnológico y las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, como la favorita del mercado Nvidia, encabezando la caída generalizada. A pesar del retroceso del viernes, los principales índices bursátiles se encaminan a cerrar su cuarto mes consecutivo de ganancias.

Caída de las tecnológicas arrastra a los índices

La jornada estuvo marcada por la toma de ganancias en el sector tecnológico. El índice Nasdaq Composite, de fuerte composición tecnológica, fue el más afectado, con una caída superior al 1%. El S&P 500 perdió alrededor de un 0,8%, mientras que el Dow Jones de Industriales retrocedió un 0,5% desde los máximos históricos alcanzados el jueves.

La caída fue impulsada por las grandes empresas del sector. Las acciones de Nvidia (NVDA) cayeron más de un 3%, pocos días después de su esperado informe de resultados. El retroceso se vio amplificado después de que Dell se convirtiera en la última compañía en presentar resultados o proyecciones más débiles de lo esperado en su segmento de inteligencia artificial, lo que provocó que sus acciones se desplomaran un 10%. Otras gigantes como Broadcom y Oracle también registraron bajas superiores al 3%.

La inflación se mantiene firme y genera cautela

Los inversores analizaron de cerca los últimos datos de inflación. El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador preferido por la Reserva Federal (Fed), subió un 2,6% en los 12 meses hasta julio, en línea con lo esperado por los economistas.

Sin embargo, el índice PCE “subyacente” (que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía y es muy observado por la Fed) registró un alza del 0,3% mensual y del 2,9% interanual. Este ritmo anual marcó el mayor aumento desde febrero y se mantiene por encima del objetivo del 2% del banco central, lo que genera cierta cautela en el mercado.

Expectativas de la Fed y el ánimo del consumidor

A pesar de que la inflación sigue siendo elevada, los mercados mantienen altas las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en su reunión de septiembre. Tras la publicación de los datos del PCE, los operadores de futuros estimaban una probabilidad de casi un 90% de que se produzca una baja de un cuarto de punto.

En contraste, la confianza de los consumidores estadounidenses decayó a su nivel más bajo en tres meses, según la encuesta de la Universidad de Michigan. Los encuestados manifestaron su preocupación por un posible repunte de la inflación durante el próximo año.

Tensiones en la Reserva Federal: la disputa entre Cook y Trump

El contexto económico se ve salpicado por tensiones políticas. Se espera que este viernes un juez se pronuncie sobre la solicitud de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, para obtener una orden de restricción temporal contra el presidente Trump. Cook demandó al mandatario el jueves en un intento por impedir que la despidiera de su cargo, un hecho que añade una capa de incertidumbre institucional.

Un cierre de mes positivo a pesar de la baja del viernes

A pesar del retroceso del viernes, agosto fue un mes sólido para la renta variable estadounidense. El S&P 500 y el Dow Jones se preparan para registrar su cuarto mes consecutivo al alza, con ganancias estimadas del 1,6% y 2%, respectivamente. Por su parte, el Nasdaq Composite sumaría un 2%, logrando su quinta suba mensual consecutiva, la racha más larga en casi un año y medio.

Además, el índice Russell 2000, que agrupa a empresas de menor capitalización, se perfila para cerrar agosto con un impresionante salto del 6%, su cuarta suba mensual seguida.

En otras noticias, el gobierno de EE. UU. eliminó este viernes la regla “de minimis”, que durante años permitió que paquetes con un valor de 800 dólares o menos ingresaran al país libres de aranceles, una medida que podría impactar en el comercio electrónico.