Noticias de Salta Noticias de Salta

Últimas noticias

4767-escuela

Tecnópolis: Nueve escuelas salteñas se destacaron en la Feria de Ciencias nacional

SOCIEDAD 30 de septiembre de 2023

Se trata de la escuela N° 4.183 Victorino Sosa, la escuela 4024 Juan Francisco de Castro, el colegio secundario Rural Mediados por TICS N°5240, el Liceo Cultural Docente N° 8055, la escuela N° 4774 General Juan José Valle, la escuela 4398 General Bartolomé Mitre, la escuela 4562 San Héctor Valdivielso Sáez y el Colegio 5038 América Latina.

¿Cuánto ganarán las autoridades de mesa en las elecciones nacionales?

Estas elecciones incluyen las Elecciones Primarias (PASO) el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre, en las cuales se elegirán cargos como presidente, vicepresidente, senadores y diputados del Congreso de la Nación.

+ INFO 09 de julio de 2023
107775-autoridades-de-mesa-podran-ganar-hasta-40-mil-en-las-proximas-elecciones

En las próximas elecciones nacionales en Argentina, las autoridades de mesa podrán recibir una remuneración de hasta $40 mil pesos por su labor. Estas elecciones incluyen las Elecciones Primarias (PASO) el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre, en las cuales se elegirán cargos como presidente, vicepresidente, senadores y diputados del Congreso de la Nación.

Para poder desempeñarse como autoridades de mesa, es necesario cumplir ciertos requisitos establecidos en el calendario electoral argentino para el año 2023. Aunque algunas jurisdicciones han decidido realizar elecciones locales separadas, todos los ciudadanos habilitados para votar están obligados a participar en las elecciones de autoridades nacionales, ya que el sufragio es obligatorio para todos los ciudadanos según la ley electoral.

La Junta Electoral es la encargada de designar a las autoridades de mesa para cada mesa de votación, asegurando así el correcto desarrollo de los comicios. Para llevar a cabo esta designación, existen dos métodos. El primero es una selección aleatoria utilizando medios informáticos, tomando en cuenta criterios como el nivel educativo y la edad de los posibles seleccionados. El segundo método implica considerar a aquellos que se han inscrito voluntariamente en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa.

Los requisitos para ser autoridad de mesa en las elecciones PASO, generales y una posible segunda vuelta son simples y accesibles. Es necesario estar incluido en el padrón electoral, no estar afiliado a ningún partido político, tener entre 18 y 70 años, y tener habilidades de lectura y escritura.

Cualquier persona interesada que cumpla con los requisitos puede acceder al formulario del Registro de Postulantes correspondiente a su distrito y completarlo. Una vez enviado, se deberá esperar la notificación de la Justicia Electoral, quien confirmará la designación en caso de que la solicitud haya sido aceptada.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete para recibir Info en tu Email.