Noticias de Salta Noticias de Salta

Últimas noticias

4767-escuela

Tecnópolis: Nueve escuelas salteñas se destacaron en la Feria de Ciencias nacional

SOCIEDAD 30 de septiembre de 2023

Se trata de la escuela N° 4.183 Victorino Sosa, la escuela 4024 Juan Francisco de Castro, el colegio secundario Rural Mediados por TICS N°5240, el Liceo Cultural Docente N° 8055, la escuela N° 4774 General Juan José Valle, la escuela 4398 General Bartolomé Mitre, la escuela 4562 San Héctor Valdivielso Sáez y el Colegio 5038 América Latina.

Ministerio de Trabajo de la Nación: No hubo acuerdo y mañana habrá paro de colectivos

Lo resolvió la UTA tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El gremio que nuclea a los choferes exige un aumento salarial. La medida de fuerza comenzará a regir a partir de las 0 horas del martes.

SALTA 12 de junio de 2023
Transporte

Fracasó la audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación y mañana habrá paro de colectivos en Salta y todo el país.

Los colectivos interurbanos de SAETA pasarán hoy por el centro hasta las 22.30 HS. y desde allí, con destino hacia los distintos municipios.

En tanto que, las unidades que recorren la ciudad de Salta, pasarán por el centro hasta las 23 hs. con destino a los barrios y, desde allí a las empresas para su guardado a partir de las 24.

El servicio se retomará con normalidad a partir de la 0 hora del día miércoles 14. Hoy vencía la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y finalmente el transporte público de pasajeros tendrá suspendidos los servicios al no haber un acuerdo salarial entre la UTA (Unión Tranviarios Automotor) y las cámaras empresarias del transporte.

El gremio que nuclea a los choferes había advertido que si las empresas del sector se mantenían en su postura de “negar la posibilidad de un aumento salarial”, habría un paro de actividades, lo que se terminó concretando. La medida de fuerza será por 24 horas en empresas de corta y media distancia. Comenzará a regir a partir de la medianoche de este martes.

Según los datos de la UTA, la medida afectará a “diez millones de usuarios diarios del AMBA y nueve millones en el interior del país, por lo que será la exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de los responsables del Transporte en las Provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial”.

"A las compañeras y los compañeros del transporte de pasajeros informamos que en atención al fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo, en la que las empresas se niegan a acordar un aumento salarial conformo el incremento de la inflación y en el que tanto las autoridades del Ministerio, con el resto de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires se han encontrado ausentes. Conforme a ello, de no acordar los salarios para el personal representado para la próxima audiencia el lunes, ratificamos un por de 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes".El gremio elevó los montos de salario básico: para julio, exigen $348.800; para agosto, $380.192; y para septiembre, $414.409. A su vez, aumentaron sus pedidos respecto a las sumas correspondientes a los viáticos, que quedarían en $1.997 (julio); $2.176 (agosto) y $2.372 (septiembre), por cada día efectivamente trabajado.

FydP0MsWcAMWuNb

Te puede interesar

4767-escuela

Tecnópolis: Nueve escuelas salteñas se destacaron en la Feria de Ciencias nacional

SOCIEDAD 30 de septiembre de 2023

Se trata de la escuela N° 4.183 Victorino Sosa, la escuela 4024 Juan Francisco de Castro, el colegio secundario Rural Mediados por TICS N°5240, el Liceo Cultural Docente N° 8055, la escuela N° 4774 General Juan José Valle, la escuela 4398 General Bartolomé Mitre, la escuela 4562 San Héctor Valdivielso Sáez y el Colegio 5038 América Latina.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete para recibir Info en tu Email.